top of page

Turistas gastan en nuestra gastronomía US$350 millones

  • Diario El Comercio
  • 12 mar 2015
  • 2 Min. de lectura

Los turistas extranjeros que llegan al Perú destinan hasta el 10% de su presupuesto a la comida local, según Prom-Perú

TURISTA 1.jpg

De a pocos, la gastronomía peruana gana presencia entre las principales actividades de los turistas que visitan nuestro país, según el Perfil del Turista Extranjero elaborado por Prom–Perú.

Así se colige tras el análisis del promedio de gasto que estos viajeros le destinan a la comida local. Esta media ha pasado del 5% del presupuesto de los turistas extranjeros en el 2009 al 10% en el 2014, lo que significa que, de un estimado de gasto por persona que asciende a US$1.000, unos US$100 son invertidos en nuestra gastronomía, durante una estancia de 10 días.

Con una base de 3,5 millones de turistas foráneos arribando al Perú por año, casi lo que se consiguió en el 2014, el ingreso formal que obtiene nuestro país por la degustación de los potajes locales asciende a US$350 millones.

Esta cifra forma una línea de base muy prometedora para los negocios relacionados con la gastronomía y para el turismo en general, según el consultor Magín Pérez, ex catedrático de la Universidad de San Martín de Porres (USMP).

Por ejemplo, ¿cuánto pueden crecer estos ingresos en el próximo quinquenio, a partir de esta base? Más aún, si se toma en cuenta que el propósito de la Municipalidad de Lima y la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega) es convertir a la ciudad en la capital gastronómica de Latinoamérica el 2021.

Carlos Canales, presidente del Buró de Convenciones de Lima, dijo ayer, durante la presentación de Mistura 2015, que en esta edición al menos 20 mil extranjeros arribarán a nuestro país solo por el evento, “lo que implica que gastarán mucho más en comida que los turistas convencionales, alrededor de US$500 por cada día que se haga la feria”.

El reto está, sin embargo, en superar la informalidad del sector, que cubre al 70% de los restaurantes, como ha dicho Javier Hundskopf, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora). Si no, será otra oportunidad perdida.

TURISTA.jpg


 
 
 

Comments


Lo más destacado
Lo más reciente
Archivos
Busqueda por etiquetas
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Contabilidad, Finanzas, Diseño y Construcción

CORP RIVELS

Av. La cultura Mz A Lote 04 Crl. Gregorio Albarracín Lanchipa (frente al mercado Sta Rosa)

Fono: 052-311147

Cel: 976-520741

E-mail: corporación.rivels@gmail.com

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page
bottom of page